Boric responde a críticas por la inseguridad pero no toma acciones al respecto

Tras la propuesta de juicio político por la crisis en inseguridad que el partido Renovación Nacional intentó llevar a cabo contra Gabriel Boric - y de la que el propio partido desistió al no contar con los números necesarios - a principios de esta semana, pareciera que las críticas calaron hondo, aunque no así los hechos de la denuncia.
Durante la realización de una actividad en Antofagasta por la inauguración de la segunda comisaría en la ciudad, el mandatario respondió a los cuestionamientos planteados en torno a sus acciones sobre la crisis en materia de seguridad que se vive en el país y sus estrategias para combartir la problemática.
#Antofagasta | Visita a Antofagasta: Presidente Boric asistió a recepción de Segunda Comisaría y entrega de vehículos policiales
— Timeline Antofagasta (@TLAntofagasta) October 2, 2024
“Estamos preocupados y ocupados combatiendo la delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico”, afirmó el Mandatario luego de encabezar su… pic.twitter.com/ljsmnK3jlE
"Hoy pareciera ser tiempo para algunos de frases altisonantes y de peleas políticas que no permiten avanzar ni tampoco frenan a quienes delinquen. Yo les digo con mucha claridad que no tengo tiempo para perder en ello", señaló el jefe de Estado y agregó: "Los que quieran pelea chica, que peleen entre ellos".
De acuerdo a Boric, el Estado debe estar enfocado "en lo que el país verdaderamente necesita", que es "unidad de propósito, gestión y trabajo serio" para garantizar la seguridad de las familias: "Por eso el gobierno tiene que estar en terreno, por eso tenemos que estar en las gestiones operativas, por eso tenemos que estar previniendo. Y eso tiene resultados", agregó.
A pesar de la inauguración de una comisaría y de la pelea que da solo contra las críticas en lugar de abocarse a los números reales, Chile ha registrado un incremento alarmante en los delitos violentos asociados a bandas de crimen organizado. Entre los años 2012 y 2022 los homicidios aumentaron un 169 por ciento, del 2014 al 2023 las agresiones sexuales crecieron un 46 por ciento y los robos con violencia un 11 por ciento.