Nacionales
Lucha por la soberanía minera

Trump le pide a Boric que pague la cuenta: Chile defiende su cobre ante la codicia arancelaria de Norteamérica

Chile se alza contra la amenaza de Trump de imponer aranceles y apoderarse de nuestro cobre. (Foto: GROK-IA)

Con el orgullo de ser el mayor productor mundial de cobre, Chile enfrenta una nueva embestida del Gobierno de Donald Trump, que en su afán imperialista busca imponer aranceles y apropiarse del “oro rojo” que sostiene nuestra economía.

Este jueves, el grupo de trabajo creado por el presidente Gabriel Boric se reunió por segunda vez desde enero para trazar una defensa férrea ante esta amenaza, que pone en jaque nuestra soberanía y el fruto del esfuerzo chileno.

Trump, con su orden ejecutiva, pretende revisar las importaciones de cobre bajo el pretexto de la “seguridad nacional” de Estados Unidos, ignorando que Chile abastece el 70 por ciento de su demanda con un metal forjado con sacrificio y excelencia.

En la reunión participaron el canciller Alberto Van Klaveren, el ministro de Hacienda Mario Marcel y la ministra de Minería Aurora Williams, junto a líderes de Cochilco y Codelco, quienes dejaron claro que no cederemos ante esta extorsión disfrazada de investigación.

“Chile no se doblegará”, afirmó Van Klaveren, destacando que somos un proveedor histórico y confiable, no un patio trasero para los caprichos de Trump. Williams, en un tono firme, exaltó nuestra industria minera como un bastión de soberanía, con estándares de trazabilidad y respeto ambiental que el magnate estadounidense no comprende. Marcel, por su parte, llamó a transformar esta agresión en una oportunidad para gritar al mundo que el cobre chileno no se toca.

Con 5 a 6 millones de toneladas al año, nuestro cobre es la columna vertebral de la nación, y en 2024 generó 50.800 millones de dólares en exportaciones, casi la mitad de nuestros envíos totales.

Que Estados Unidos, segundo comprador tras China, pretenda ahora gravarlo con aranceles es un insulto a los mineros, a las generaciones que han hecho de Chile un titán del metal rojo y al TLC de 2003, que Trump parece dispuesto a pisotear.

No permitiremos que este gobierno extranjero lucre con nuestro patrimonio. Los gremios empresariales ya alzan la voz: un arancel sería una puñalada a nuestra economía.

Lectores: 69

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: