Todos bailan al compás del imperio: la oposición le reclama "prudencia" a Boric por sus críticas a Trump

En medio de su gira por la India, el presidente Gabriel Boric generó controversia al criticar duramente al presidente estadounidense Donald Trump, acusándolo de pretender ser un "nuevo emperador" ante el inminente anuncio de medidas arancelarias por parte de la Casa Blanca.
Según Boric, la imposición unilateral de aranceles, sin considerar las reglas del comercio internacional ni a la OMC, y basándose en "la ley del más fuerte", justifica la importancia de encuentros como el que se está llevando a cabo en India.
🇨🇱🇺🇸 | AHORA: El presidente chileno Gabriel Boric confirma que se están evaluando los escenarios ante eventuales aranceles al cobre y a las frutas por parte de Estados Unidos tras los anuncios de Donald Trump. pic.twitter.com/oO8wrqQBh2
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 5, 2025
La reacción en Chile no se hizo esperar, especialmente desde la oposición, donde las declaraciones del mandatario fueron recibidas con fuerte desaprobación.
La reacción de la oposición posición:
- Johannes Kaiser (Libertarios): Criticó la imprudencia de "insultar" al Presidente estadounidense antes de que éste tome medidas que podrían afectar la economía chilena, instando al Presidente a "callarse".
- Diputados Republicanos: Stephan Schubert llamó a Boric a recordar que representa a todos los chilenos y a ser más cuidadoso con el uso de las palabras en el ámbito diplomático. Catalina del Real expresó preocupación por las recurrentes críticas del Presidente a líderes mundiales en foros internacionales, argumentando que esto pone en riesgo la estabilidad de las relaciones internacionales de Chile y la necesidad de mantener buenas relaciones con todos los países, incluyendo Estados Unidos.
- Diputado Roberto Arroyo (PSC): Subrayó la delicadeza de la guerra comercial y la necesidad de que Boric sea extremadamente cuidadoso con sus declaraciones, evitando involucrar opiniones personales cuando representa al Estado chileno, ya que sus palabras pueden generar repercusiones diplomáticas.
- Diputada Marlene Pérez (IND-UDI): Consideró "poco prudente" que Boric emita este tipo de declaraciones en medio de la guerra comercial entre potencias económicas, debido a las posibles consecuencias negativas para los intereses de Chile.
Incluso desde el oficialismo, hubo voces que llamaron a la prudencia. El senador José Miguel Insulza (PS), aunque reconoció que la revista The Economist ya había usado el término "nuevo emperador" para referirse a Trump al principio de su mandato, implícitamente reconoció el potencial riesgo de estas declaraciones desde la perspectiva diplomática.