VIDEO | Otro fracaso de Boric: clausuran el programa Estadio Seguro luego del trágico que terminó con muertes de hinchas

El Gobierno de Gabriel Boric decidió poner fin al programa Estadio Seguro, una medida que, según el ministro de Seguridad, Luis Cordero, responde al rotundo fracaso del plan para garantizar orden en los recintos deportivos. El anuncio llega tras la tragedia en el estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo perdieron la vida.
Durante un evento con Carabineros en Providencia, Cordero explicó que el programa, implementado por administraciones anteriores, no ha cumplido con su propósito. “Estadio Seguro, como esquema operativo, ha demostrado ser ineficaz por fallos estructurales y dinámicas que lo superaron”, afirmó, subrayando que el diseño del plan quedó obsoleto frente a los desafíos actuales.
En consecuencia, el ministro detalló que la decisión de clausurar el programa se basa en tres factores clave. Primero, señaló que la estructura original de Estadio Seguro dependía de atribuciones del Ministerio del Interior que ahora recaen en el Ministerio de Seguridad, lo que generó descoordinación.
A esto se suma, según Cordero, que las leyes sobre eventos masivos han evolucionado, dejando al programa desfasado en su capacidad para regular espectáculos deportivos. Este punto conecta con la necesidad de actualizar las normativas para enfrentar los retos actuales del fútbol profesional.
Por último, el ministro destacó que los patrones de comportamiento en los estadios han cambiado, especialmente entre quienes cometen delitos dentro y fuera de los recintos. “La violencia y los ilícitos han mutado, y Estadio Seguro no supo adaptarse a esas transformaciones”, sentenció.
Así, el Gobierno optó por eliminar la figura de un coordinador único para la seguridad en los estadios, un rol que Cordero comparó con un “zar” ineficaz. “El fútbol profesional debe tratarse como un evento masivo que requiere enfoques modernos, no un responsable aislado que no resuelve nada”, explicó.
En síntesis, el cierre de Estadio Seguro marca un intento por replantear la seguridad en el fútbol, pero también expone las dificultades de la administración de Boric para manejar crisis que demandan soluciones concretas y efectivas.