Economía y Empresas
Caos global impacta en los mercados

No hacen uno: Gabriel Boric no logra frenar la caída económica generada por las medidas de Donald Trump

Wall Street y la Bolsa de Santiago caen por la guerra comercial debido a las políticas impuestas por Trump a la Fed. En tanto, el presidente Boric no contrarresta el impacto de medidas proteccionistas. (Foto: GROK-IA)

Los principales índices de Wall Street experimentaban fuertes caídas, un pesimismo que también se reflejaba en la Bolsa de Santiago. Este desplome se producía tras la reanudación de las operaciones después del feriado del Viernes Santo, en un contexto marcado por la ausencia de señales positivas que pudieran calmar la inquietud de los inversionistas.

En este sentido, según informó MarketWatch, las bolsas estadounidenses se veían afectadas por el estancamiento en las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y Japón. Como resultado, los mercados mantenían su incertidumbre respecto a la nueva dirección de la política comercial de la potencia norteamericana.

A su vez, las advertencias de China intensificaban el nerviosismo. El gigante asiático expresó su oposición a que otros países negocien con Estados Unidos para reducir los aranceles impuestos, amenazando con medidas de retaliación si dichas conversaciones perjudicaban su comercio exterior.

Por otro lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, incrementaba la tensión al criticar duramente al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En su plataforma Truth Social, Trump escribió: “Puede haber una ralentización de la economía, a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, AHORA”.

Estas declaraciones generaban temores entre los inversionistas, ya que ponían en entredicho la autonomía del banco central estadounidense. Desde el jueves previo, Trump había iniciado sus ataques contra Powell, y el viernes, desde la Casa Blanca, se insinuó la posibilidad de buscar mecanismos para destituir al líder de la Fed.

En este contexto, Ipek Ozkardeskaya, analista senior de Swissquote Bank, señaló a Reuters: “La pregunta es si Powell podría ser despedido. Aparentemente, Trump no tiene el poder para hacerlo”.

Asimismo, Reuters destacó que Powell parece ser el único capaz de enfrentar a Trump, aunque los mercados podrían seguir sufriendo las consecuencias. La agencia añadió: “Powell ha declarado que la ley no permitiría su destitución. Sin embargo, un caso pendiente ante la Corte Suprema se sigue de cerca como posible precedente para determinar si Trump puede destituirlo”.

En términos numéricos, el Dow Jones registraba una caída del 1,86 por ciento, el S&P 500 perdía un 2,10 por ciento y el Nasdaq retrocedía un 2,60 por ciento.

En paralelo, la Bolsa de Santiago no escapaba de la turbulencia global. El IPSA, principal indicador bursátil de Chile, descendía un 0,81 por ciento, situándose en 7.751,78 puntos. Mientras tanto, las bolsas europeas permanecían inactivas este lunes debido a la celebración del Lunes de Pascua.

Lectores: 67

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: