Nacionales
Medidas buscan revertir baja tasa de nacimientos

"Renace Chile": para fomentar la natalidad, Antonio Kast propuso dar incentivos económicos de hasta 1 millón de pesos

El excandidato a presidente propuso dar incentivos económicos, exenciones tributarias y reestructuración de beneficios para apoyar a familias y aumentar la natalidad en el país. Las inminentes críticas no se hicieron esperar.

José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, manifestó su inquietud por la disminución de la natalidad en el país, un problema que se ha acentuado en los últimos años. Según señaló, cada vez nacen menos niños y muchas familias optan por retrasar o descartar la posibilidad de tener hijos.

En respuesta a este desafío, Kast presentó el “Plan Renace Chile”, una iniciativa destinada a contrarrestar esta tendencia mediante la entrega de beneficios económicos y medidas de apoyo a las familias. Este plan se estructura en cuatro propuestas específicas que buscan aliviar las cargas financieras y promover el crecimiento demográfico.

La primera medida consiste en una asignación universal por cada hijo nacido, mediante la cual se otorgará un millón de pesos a la madre y otro millón para una cuenta de ahorro a nombre del recién nacido. Este bono será accesible para todas las familias, sin distinciones socioeconómicas, y se tramitará de manera sencilla, sin requisitos digitales excluyentes.

Complementando esta iniciativa, el plan propone exenciones al impuesto a la renta, con el propósito de reducir las presiones económicas de los hogares y estimular la decisión de tener hijos. Esta medida busca facilitar las condiciones financieras para las familias en crecimiento.

Asimismo, se plantea una reestructuración de la asignación familiar, que incluye la revisión de los bonos actuales, la ampliación de los beneficiarios y la unificación de los apoyos existentes en un nuevo programa integral para fortalecer el soporte a las familias chilenas.

Por último, el plan incluye la universalización de la sala cuna, a través de modificaciones a los artículos 203 y siguientes del Código del Trabajo. Además, se propone reorientar recursos desde la educación superior hacia la primera infancia y reformar el sistema de la Junji para garantizar un apoyo efectivo en los primeros años de vida.

Desde el Partido Republicano destacaron que estas medidas reflejan un compromiso firme con las familias, especialmente con las madres y padres que eligen tener hijos. Subrayaron que posicionar a las familias como prioridad en las políticas públicas beneficia al conjunto de la sociedad.

Sin embargo, la propuesta no estuvo exenta de críticas. La senadora Paulina Núñez, de Renovación Nacional, calificó el bono de natalidad como una medida “machista y populista”. Según la parlamentaria, es doloroso que se piense que una mujer decidirá ser madre por un incentivo de un millón de pesos, un monto que, en el contexto de la inflación actual, pierde valor rápidamente.

Núñez también señaló que esta propuesta evidencia una falta de comprensión sobre las necesidades reales de las mujeres. Recordó que en el Congreso se han impulsado iniciativas estructurales para abordar la baja natalidad, enfocadas en escuchar a las mujeres y atender las dificultades de las madres que enfrentan solas la crianza o luchan por conciliar trabajo y familia.

En este sentido, la senadora abogó por políticas públicas que promuevan la corresponsabilidad parental, flexibilicen las jornadas laborales y faciliten la conciliación entre la vida laboral y familiar. Además, instó a los candidatos a evitar propuestas diseñadas sin consultar a expertos ni considerar las perspectivas de las mujeres.

Curiosamente, el anuncio de Kast coincidió con una medida similar presentada por Donald Trump en Estados Unidos, quien propuso un incentivo de 5 mil dólares para quienes decidan tener un hijo, un día antes de que el candidato chileno diera a conocer su plan.

Lectores: 53

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: