Nacionales
Lo que faltaba, se puso a llorar

VIDEO | Boric vio venir la oleada de críticas a su pésima gestión y se intentó proteger diciendo que no le "preocupa"

El mandatario, desde Brasilia, celebró las primarias progresistas amplias pero también se detuvo a responderle a las críticas de candidatas como Tohá y Vodanovic, quienes se mostraron avergonzadas de su gestión. (Foto: GROK-IA)

Desde Brasilia, en el cierre de la visita de Estado de Chile a Brasil, el Presidente Gabriel Boric abordó los desmarques de candidatas oficialistas que han criticado su gestión. Las declaraciones surgen en un contexto donde figuras del progresismo buscan diferenciarse del Gobierno de cara a las primarias.

Entre ellas, la candidata presidencial del PPD y el PL, Carolina Tohá, afirmó que “no quiero hacer un Gobierno igual a este”. De manera similar, Paulina Vodanovic, proclamada como abanderada del Partido Socialista, señaló que “no somos la continuidad de este Gobierno, somos otra cosa, somos más que un puesto en el gabinete o un cupo en una coalición”. Estas posturas reflejan una intención de marcar un rumbo propio.

En respuesta, Boric desdramatizó las críticas, asegurando que no le preocupan. “No me preocupa en absoluto porque lo que quiero es que el progresismo sea mayoría y para ser mayoría hay que ir más allá del Gobierno”, afirmó. En esa línea, destacó que los candidatos deben marcar sus propios énfasis, considerando positivo que existan primarias amplias y convocantes.

Asimismo, el Mandatario evitó entrar en controversias directas. “No voy a entrar en polémicas con ellos, me parece que la noticia de que el progresismo tiene primarias amplias, convocantes, es una buena noticia que da cuenta además de los diferentes liderazgos del sector”, expresó, subrayando que el debate interno fortalece al progresismo.

Por otro lado, Boric abordó los dichos de Tohá sobre un “tsunami de ultraderecha” y la influencia de Evelyn Matthei en ese escenario. Reconoció que a nivel global hay una ola conservadora que niega derechos a mujeres y minorías, y que atenta contra el multilateralismo. Sin embargo, insistió en que el progresismo debe enfocarse en propuestas concretas más que en señalar a quienes piensan distinto.

En ese sentido, el Presidente destacó los avances de su política exterior, citando la gira a Brasil, la reciente visita a India y la próxima cumbre por la democracia en Chile. “Yo no me quedo solamente en apuntar al que piensa distinto, me quedo en la propuesta de lo que estamos haciendo nosotros, que es más multilateralismo, más democracia, respeto irrestricto a los derechos humanos”, concluyó.

Lectores: 59

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: